NOTICIAS Al Dia!!

Dominicanos protestan en aeropuerto de Nueva York
NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos irrrumpieron en protestas este domingo en la tarde en la terminal de la aerolínea Jet Blue, en el aeropuerto John F. Kennedy, de aquí, luego que fueran cambiados de dos aviones en los que pretendían viajar a Santo Domingo.

El primer avión saldría a la 1:29 de la tarde y luego de que los pasajeros estaban dentro, con todos sus equipajes debidamente colocados y esperando partir, el personal de Jet Blue les notificó que la aeronave tenía desperfectos y que debían cambiar de aparato. Se les pidió que abordaran otro avión por la puerta numero 3.

Con resignación todos acataron la orden y, luego de una moderada espera, entraron a un segundo avión y se ubicaron en sus respectivos asientos. Pero al cabo de una media hora se les aviso que debían también abandonar esta aeronave porque también tenia desperfectos mecánicos.

Esto provocó la irritación de muchos de los pasajeros, algunos de los cuales profirieron insultos en contra de la aerolínea, amenazaron con entablar demandas y hasta amenazaron con cancelar sus reservaciones.

Todavía a las 4:30 de la tarde no habían podido abordar el tercer avión para el vuelo, marcado con el numero 809.

A esa hora un empleado de Jet Bue dijo, a través de un altoparlante, que el que estuviera disgustado podía reclamar la devolución del dinero invertido en su pasaje, lo cual irrito mas a los pasajeros. Luego un supervisor informó, para aplacar los animos, que la aerolinea les haria una compensación.
En España marea humana pide una huelga general

MADRID.- Las seis marchas de "indignados" que recorrieron hoy las calles de Madrid contra la crisis y el capitalismo salvaje llegaron a los aledaños del Congreso de los Diputados, donde pidieron una huelga general, mientras un fuerte cordón policial impedía su acceso a las Cortes.

Los manifestantes han sido movilizados por el Movimiento 15-M (cuyo nombre viene de la fecha de mayo en que comenzó su acampada en el corazón de Madrid), que reclama un cambio social y político, y rechaza el "pacto por el euro" alcanzado en la Unión Europea, que incluye importantes recortes sociales para luchar contra la crisis.

Procedentes de seis puntos de la región de Madrid, miles de manifestantes situados tras pancartas reivindicativas, ajenas a partidos políticos y sindicatos, corearon durante el recorrido de las marchas consignas contra el sistema político y financiero.

Bajo un intenso calor, los participantes en las distintas marchas, que arrancaron a partir de las 09.00 horas (07.00 GMT), mantuvieron una actitud pacífica e insistieron en que "lo que sí es violencia es no llegar a fin de mes".

Las manifestaciones, que se iniciaron con un tono festivo, fueron convergiendo en la céntrica plaza de Neptuno, cerca del Congreso de los Diputados (cámara baja del Parlamento español), y allí tomaron un cariz más reivindicativo.

Durante la lectura de un manifiesto, con el que se dio por concluida la marcha, se aludió a la convocatoria de una huelga general y a la revolución.

Antes de llegar a la plaza de Neptuno, cada vez que una marcha coincidía con otra, lo festejaban con aplausos y gritos de bienvenida.

"Pienso, luego me indigno", "Democracia, ¿dónde estás?", "La patronal nos quiere esclavizar", "El pueblo unido jamás será vencido" o "Esta crisis no la pagamos", fueron algunos de los lemas coreados o portados en pancartas en las marchas de Madrid.

Los organizadores velaron durante los recorridos de las seis columnas por que no hubiera brotes de violencia en la manifestación.

Esta planificación para asegurar el tono pacífico de las marchas reflejó la preocupación que estos días ha tenido el Movimiento 15-M y otros grupos de "indignados" españoles, tras los incidentes que el pasado 15 de junio se produjeron ante el Parlamento regional de Cataluña, en Barcelona.

En ese escenario, algunos manifestantes increparon y zarandearon a diputados que trataban de acceder al Legislativo regional, actuación que desató muchas críticas en los días siguientes y tendió una sombra sobre el espíritu de la protesta.

Al igual que muchas otras ciudades de España, Barcelona será dentro de unas horas escenario de marchas y manifestaciones de "indignados" semejantes a las celebradas en Madrid, donde, a última hora de la tarde, el Movimiento 15-M tiene previsto celebrar una asamblea multitudinaria para examinar futuras acciones.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates